Es un manifiesto promulgado el 5 de octubre de 1910 por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista. El documento convoca a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas; se compromete a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados.
Aunque se redactó en San Antonio, Texas, fue fechado el 5 de octubre último día que Madero estuvo preso en San Luis Potosí a fin de evitar conflictos con el gobierno de los Estados Unidos .
Muy pronto llegaron a la Ciudad de México las copias del Plan de San Luis, El 18 de noviembre de 1910, se descubrió la conspiración contra Díaz en la ciudad de Puebla, la conjura era dirigida por Aquiles Serdán, quien fue asesinado junto con su familia por la policía.
Sin embargo, como respuesta a la proclamación de Madero, en noviembre de 1910 comenzaron a surgir levantamientos armados a lo largo de México, que finalmente culminaron con la renuncia de Porfirio Díaz, el triunfo de Madero en las elecciones presidenciales de 1911.
Escribe tu comentario